miércoles, 30 de junio de 2010

Blog
Saltar a navegación, búsqueda
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
¿Para que sirve?
Características técnicas
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
Características sociales
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
Enemigos del correcto funcionamiento de un blog
Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).
Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar.
Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters

Este se realizo por medio de visual basic y los comandos que se utilizaron fueron los siguientes
*optionbutton
*label
*caption
*textbax
*comanbutton
Estos controles se utilizan para que el usuario seleccione una opción de un grupo opciones. La opción seleccionada tiene un punto en el centro.
Propiedades
Caption
Descripción que acompaña a la opción.
Enabled True/False. Determina si está habilitado para responder a las acciones del usuario.
Name Nombre del control.
Value True/False, marcado o no marcado.
Visible True/False. Determina si el botón está visible o no.
VISUAL BASIC CONTROL LABEL
Este componente se utiliza para desplegar textos o mensajes estáticos dentro de las formas, textos tales como encabezados, solicitud al usuario del programa para que proporcione algún dato o información(edad, dame sueldo, etc.), en cierta forma hace las funciones de printf, cout, writeln, print, display, etc., pero solo cuando se consideran en su parte de mensajes.
También es un objeto en Visual Basic y por tanto tiene asociados sus propias propiedades y eventos, al mismo tiempo como se está usando dentro del objeto form1, muchas propiedades que se definan para el objeto Form1, el objeto Label1 las va a heredar.
Si bien es cierto que el objeto se llama Label, pero cuando se ponen dentro de una forma Visual Basic los va numerando automáticamente, si se ponen tres Labels en Form1, ellos se llaman, simbolizan, procesan o programan como Label1, Label2, Label3.
Es su propiedad Caption, la que lleva el contenido del mensaje que se quiere desplegar en la pantalla, solo click derecho a un lado de la propiedad Caption en la pagina de propiedades, teniendo seleccionada la caja Label1 en la forma y escribir el texto indicado.

Este lo realizamos por medio del programa visual basic comando image que se utiliza para mostrar un gráfico. Un control Image puede mostrar un gráfico desde un mapa de bits, un icono o un metarchivo, así como un metarchivo mejorado, un archivo JPEG o archivos GIF.
Propiedades
Picture Devuelve o establece un gráfico que se mostrará en el control. También se le puede asignar un gráfico devuelto por la función LoadPicture.
Stretch True/False. Devuelve o establece un valor que indica si un gráfico cambia su tamaño para ajustarse al de un control Image.
Comentarios
El control Image utiliza menos recursos del sistema y actualiza con más rapidez que un control PictureBox, pero sólo admite un subconjunto de las propiedades, los eventos y los métodos de PictureBox. Use la propiedad Stretch para determinar si el gráfico se escala para ajustarse al control o viceversa. Aunque puede colocar un control Image dentro de un contenedor, un control Image no puede actuar como contenedor.

martes, 15 de junio de 2010

Este lo realizamos por medio del programa visual basic utilizando el comando timer
que es un temporizador basado en servidor que permite especificar un intervalo recurrente en el que se provoca el evento Elapsed en la aplicación. Entonces, se puede controlar este evento para proporcionar un procesamiento normal. Por ejemplo, supongamos que un servidor crítico debe mantenerse en funcionamiento las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Puede crearse un servicio que utilice Timer para comprobar periódicamente el servidor y asegurarse de que el sistema se encuentra en funcionamiento. Si el sistema no responde, el servicio podría intentar reiniciar el servidor o notificárselo a un administrador.

martes, 11 de mayo de 2010

Diseño modular


Los módulos son la base de diseño de programación modular. Consiste en este diseño en la división de un programa en módulos basándose en la técnica de refinamiento sucesivo.
La división de un programa en módulos o en programas independientes exigen de un modulo que controle y relacione a los demás

Modulo base


Programa principal


Programa conductos


Ventajas de los programas modulares


. Se depura y prueban con mayor facilidad
. Mantenimiento fácil y fácil modificación
. Depuración independiente
. Los subprogramas pueden ser usados por otros programas especialmente si se tratan de sus rutinas comunes como: búsqueda y ordenación
. Posibilidad de los módulos de solucionar tareas repetitivas que no tienen que ser escritas en todos los módulos que precisan la referencia de esa tarea

Ejemplo:


Algoritmo

1. Leer y verificar las puntuaciones
2. Hacer eco en la impresora de datos
3. Ordenar las notas en orden decreciente
4. Asignar calificaciones adecuadas
5. Visualizar resultados


Un modulo puede por tanto ser:

. Un programa principal
. Un procedimiento
. Una función
. Una subrutina

martes, 27 de abril de 2010

SEXO CONTRA LA HIPERTENSION

Para combatir la hipertensión arterial, una terapia a la brasileña: según el ministro de Salud de Brasil, José Gomes Temporao, es recomendable tener más sexo para controlar los desajustes en la presión.
Datos divulgados este lunes por el Ministerio de Salud muestran que casi el 25% de los brasileños sufre de presión alta, un aumento del 3% desde las mediciones de 2006.
Según los médicos, la mala dieta y el sedentarismo son dos de las principales causas de este mal.
"Además de comer cinco porciones de fruta al día, yo propondría practicar sexo cinco veces al día", bromeó Gomes Temporao.
"Bailen, tengan sexo, mantengan el peso controlado, cambien los hábitos alimentarios, hagan actividades físicas y, principalmente, cambien su presión arterial", aconsejó el funcionario.
Expertos consultados por BBC Mundo afirmaron que la hipertensión es el principal factor de riesgo para los accidentes cerebrovasculares (ACV), que son unas de las mayores causas de muertes en el mundo.
La enfermedad cardiovascular también es la causa más frecuente de discapacidad neurológica.
Epidemia
"José Gomes Temporao / Foto: Gobierno de Brasil"
Muchos especialistas consideran la hipertensión como una de las mayores epidemias del siglo XXI.
A pesar de que los brasileños son famosos por su pasión por el fútbol y el baile, el país más grande de América Latina no ha quedado exento de este problema.
"Las personas tienen que moverse. El partido de fútbol del fin de semana no debe ser la única actividad física del brasileño", advirtió Gomes Temporao.
Las cifras sobre la enfermedad en Brasil muestran que han aumentado los problemas de presión arterial en todas las franjas etarias. Los más afectados son los mayores de 65 años: el 63,2% de ellos sufre de hipertensión.
En tanto, la mitad de quienes tienen entre 55 y 64 años también padece el mal.
Según los expertos, los problemas de hipertensión pueden ser controlados, en muchos casos, con un cambio de dieta que reduzca el consumo de sal y con un aumento de la actividad física.
Bomba de tiempo
Para los especialistas, uno de los principales problemas en su lucha contra la hipertensión es que la mayoría de las personas que la padecen no lo saben.
"Tenemos en las manos una bomba de efecto retardado, de aquí a 20 años tendremos un porcentaje gigantesco de población brasileña con enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes y colesterol alto", señaló Gomes Temporao.
Por ello, el funcionario repitió la importancia de mantener una vida activa, incluyendo tener más sexo.
Eso sí, no dejó de lado las cuestiones médicas y recordó que se debe practicar sexo seguro.
"Con protección siempre, claro", aclaró.
BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

MEJORES CANCIONES EN LA HISTORIA DEL REGGAETON..!!!

TOP 10
#10)MUEVE ESA COLA-DALMATA
#9)TU Y YO- CHEKA
#8) YO VOY A LLEGAR-ZION
#7)POBRE DIABLA - DON OMAR
#6)SE ACTIVARON LOS ANORMALES-DADDY YANKEE
#5)AMOR D E COLEGIO-HECTOR Y TITO & DON OMAR
#4)FIESTA-TRIVALES
#3)AMOR-BOBY RANKS
#2)ASESINO-ALDO RANKS
#1)LA CALLE ME LO PIDIO- YANDEL & TEGO CALDERON

CONSEJOS PARA COMO APLICARSE EL RUBOR SEGUN EL TIPO DE ROSTRO

Consejos para aplicarse el rubor según cada rostro
Dime cómo es la forma de tu rostro y te diré cómo aplicarte el rubor. Las distintas formas de los rostros demandan técnicas de aplicación del blush. Aquellas que tienen un rostro en forma de corazón, redondo, ovalado o cuadrado deben saber los tips para resaltar los rasgos lindos y evitar pronunciar los indeseados.
Cada rostro con su técnica
Corazón
Este tipo de rostros se asemeja a tener dos “manzanitas” en los cachetes, por lo que la aplicación de blush aconsejamos que se haga del siguiente modo:
- Empieza a aplicar el rubor bajo los pómulos -no sobre éstos para evitar que se vean anchos- y lleva el color hasta las orejas.
- Llevar el rubor para arriba, usando poco de éste en las zona debajo del ojo.
- Combinar esta aplicación con un pincel largo, haciendo círculos. Esto ayuda a fijar los pigmentos y otorga un acabado más natural.
Ovalada
Este rostro casi no necesita ningún truquito extra para resaltar los pómulos ya que su configuración natural ya proporciona el espacio perfecto para aplicar el blush.
- Para conseguir un look natural, aplicar el rubor directamente en los cachetes. Este les dará un brillo natural y saludables.
- Si vas a salir, coloca más cantidad de blush en el puente de tu nariz para tener un color extra.
Redonda
Empieza aplicando el rubor justo debajo del área de los cachetes; esto produce un efecto especial para afinarte el rostro. Asegúrate de que el blush no quede muy cerca de la nariz, ya que ese color extra pronunciará el área más redonda de tus cachetes. Luego, esfuma el color en debajo de los pómulos hacia la línea de la mandíbula para que se vea natural.
Cuadrada
Para esta forma de rostro, suaviza los ángulos de los cachetes con un color claro de blush sobre éstos. Luego, esfuma el color directo hacia las sienes, que ayudará a que tu rostro se vea suave. Si quieres redondear los rincones de la línea de la mandíbula, suavemente esfuma solo un poco blush desde tu mentón hacia debajo de las orejas.

PARA QUE HABLEN DIRECTAMENTE DE AQUI CON SUS AMIGOS !!!

http://www.facebook.com

martes, 20 de abril de 2010

EMBARAZOS NO DESEADOS (ADOLESCENTES)

Un embarazo en la adolescencia frena la evolución de las jóvenes como personas ya que ellas mismas son personas que están convirtiendo en adultas y que necesitan una cierta libertad para completar esta etapa de la vida.
Por otra parte, la educación que estas madres adolescentes puedan ofrecer a sus hijos tampoco suele ser la más adecuada ya que ellas mismas no han tenido la oportunidad de formarse.


Madres adolescentes
Generalmente las madre adolescentes son personas que al final se hacen cargo solas de los hijos porque la relación con el padre del niño no suele estar plenamente establecida ni es sólida como para sobrellevar una situación tan delicada e importante como la maternidad.
En algunos casos las adolescentes implican a la familia para que se hagan cargo de los críos y así ellas poder continuar estudiando", continuó. "De lo contrario han de dejar los estudios y ponerse a trabajar en lo primero que encuentren", lo que sin duda, limita sus oportunidades de futuro.


Los embarazos son cosa de dosLos preservativos los tienen que llevar las chicas", tan rotundo como cierto. Esta necesidad de ampliar la información tiene que incidir más en los adolescentes varones ya que hasta ahora siempre han estado un poco al margen de esta situación. Hay que descartar la idea de que el embarazo no deseado es sólo responsabilidad de la mujer. Y es que el embarazo es un problema para la mujer, fundamentalmente (eso es evidente), pero para que haya concepción ha de haber un hombre.
En general, las chicas están muchos más concienciadas que ellos sobre la importancia de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos y también del preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual.
Los padres, el personal sanitario y los profesores tienen mucho trabajo por delante para conseguir que "se deje de plantear el embarazo no deseado como un tema exclusivo de las mujeres, de las madres solteras, porque en la concepción participan dos partes, un hombre y una mujer, y hasta ahora, siempre son las chicas las que van a la consulta", lamentó la Dra. Gutiérrez

PARA QUE BUSQUEN SUS VIDEITOS DE MUSIK O DE RISA

http://WWW.YOUTUBE.COM

CUAL SERIA TU MEJOR CASA AAAA...





































IMAGENES CHISTOSAS JAJAJAJAJAJA..:D




test de ¿que posibilidades tienes de seducirl@?

tienes ke ir marcando la respuesta en una hojita tuya aparte ok y despues compruebas los resultados:
¿Qué sientes por él/ella?
1 de 15
· Atracción
· Me gusta
· Ambas cosas


¿Sabe que te gusta?
2 de 15
· Se lo imagina
· No
· Sí, claro


¿Sabes si ha salido hace poco con alguien?
3 de 15
· Sí
· No, no ha salido con nadie
· No tengo ni idea

¿Habláis normalmente?
4 de 15
· Sí
· No
· Muy de vez en cuando


¿Eres su prototipo de novi@?
5 de 15
· No lo sé
· Sí, me adapto perfectamente
· No, creo que no

¿sabes algo sobre sus aficiones?
6 de 15
· No, ni idea
· Algunas cosas
· Sí, me he informado

¿Te consideras posesiv@?
7 de 15
· No, en absoluto
· Moderadamente
· Sí, un poco, la verdad

¿Normalmente gustas a l@s chic@s?
8 de 15
· Lo normal
· Muchísimo
· No demasiado

¿Tus amig@s te consideran simpátic@?
9 de 15
· No, dicen que soy seri@
· Sí, mucho
· Según tenga el día

¿Te cuesta hablar con la persona que te gusta?
10 de 15
· Depende del momento
· No, nada
· Sí, me pongo nervios@

¿Te consideras guap@?
11 de 15
· Sí
· No
· Según el día

Si alguien te gusta...
12 de 15
· No me lo pienso y se lo digo
· Espero a que se decida
· Le doy señales de que me interesa

¿Eres enamoradiz@?
13 de 15
· Mucho
· Poco
· Si estoy sensible, sí


¿Sueles pedir el teléfono a quien te gusta?
14 de 15
· Sí, para mandarle SMS
· No, jamás
· Sólo si le conozco bastante

¿Crees que tienes posibilidades de salir con él/ella?
15 de 15
· No, creo que va a ser complicado
· Sí, claro, posibilidades siempre hay
· A veces sí, otras no...

la respuesta la encuentras en tu propio corazon solo tienes ke acerte este test y lo sabras
AQUI TIENEN ALGUNAS FRASESITAS DE AMOR :

Dicen que los ángeles son las criaturas más bellas del mundo. Entonces debo tener mucha suerte porque he encontrado uno...

Mi vida roza por tu piel, mientras que mi carne se llena de sangre hasta que no llegue a mi corazón voy a seguir queriéndote como nadie te ha querido.

No se ama a una mujer porque sea bella. Es bella porque se le ama

El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno
El amor (del latín, amor, -ōris) es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Su diversidad de usos y significados, combinada con la complejidad del sentimiento implicado en cada caso, hace que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente. Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. Con todo, el amor interpersonal se considera sano o «verdadero» cuando es constructivo para la personalidad, para lo cual es indispensable tener una buena autoestima.

MI NUEVO BLOG

ESTE ES MI NUEVO BLOG DONDE PUEDEN ENCONTRAR TEMAS MUY IMPORTANTES..